Yamazaki Sherry Cask 2016, el whisky japonés con origen español

Presentado por Suntory Whisky.
Amagoia Eizaguirre explica las cualidades del whisky Hibiki.
Amagoia Eizaguirre explica las cualidades del whisky Hibiki.

Cuando pensamos en whisky, es inevitable pensar en Escocia. Pero esto podría ir cambiando, ya que Japón empieza a destacar tanto en esta bebida que en 2013, Jim Murray, considerado por muchos el mayor experto del mundo en whisky calificó el Yamazaki Sherry Cask como el mejor del mundo.

Y no es el único en apreciar el whisky elaborado en Japón. Cuando en 2003 Sofia Coppola filmó “Lost in traslation”, pidió permiso a la destilería para que en su película apareciese el Hibiki de 17 años que, según parece, es el que tomaba su padre, Francis Ford Coppola, y que consideraba el mejor del mundo.

La última novedad de la destilería, Yamazaki Sherry Cask 2016, simboliza además el encuentro entre España y Japón en forma de whisky gracias a la utilización de barricas de Jerez para su envejecimiento. El meticuloso proceso de selección del roble español, el tratamiento de las barricas y todo el proceso de envejecimiento garantizan la reconocida calidad final de este destilado.

Preparando cócteles con whisky de Suntory.
Preparando cócteles con whisky de Suntory.

Shinji Fukuyo, Master Blender de Suntory, se encarga personalmente de visitar el norte de España, fundamentalmente Asturias y Galicia, para asegurarse de que el roble que él mismo selecciona sea el que se envía a las bodegas para fabricar las botas de vino de Jerez. Tras tres años de envejecimiento, se mandan a la destilería Yamazaki en Japón, listas para contener el excepcional Yamazaki Sherry Cask. El whisky envejecido en barrica de Jerez ha sido una constante en la gama de Suntory desde 1924.

Yamazaki Sherry Cask 2016 sorprende por su acentuado dulzor con toques a pasas y a la par una acidez ligeramente amarga. El premiado single malt de Yamazaki ha sido diseñado para aquellos que aprecian los matices complejos, refinados y sutiles.

Suntory Whisky, un viaje al lado más exótico de los malta
Para los japoneses, cada lugar tiene su propio espíritu y se convierte en fuente de inspiración y fuerza. Existen cinco elementos clave que influyen en el arte de la elaboración de este whisky que muestran un profundo respeto hacia la naturaleza: el agua pura, la variedad de las cuatro estaciones, su maduración, las barricas, la diversidad en el proceso de elaboración y el espíritu de equipo.

Cuatro variedades de whisky japonés.
Cuatro variedades de whisky japonés.

Unido a los majestuosos paisajes del país del Sol Naciente, ofrecen el nacimiento de un whisky sutil y elegante a la par que complejo. Suntory Whisky cuenta con dos destilerías en el país nipón. Yamazaki es la primera y más antigua destilería de Japón, fundada en 1923, y se yergue en las proximidades de Kioto. La destilería de Hakushu se fundó medio siglo después y está construida en los profundos bosques del Monte Kaikomagatake, en los Alpes del Sur japoneses. El agua ha sido siempre su fuerza más elemental y los recursos hídricos de las destilerías de Yamazaki y Hakushu están entre las “Cien aguas más apreciadas de Japón” por el Ministerio de Medio Ambiente.

Yamazaki, es el single malt más emblemático de Suntory, polifacético con aroma frutal y a madera de Mizunara (roble japonés). Se trata del más vendido en Japón y se puede disfrutar en más de 35 países. Dentro de su gama, Yamazaki 12 es el single malt whisky más importante de Japón y el más importante del mundo.

Por su parte, el exuberante y fresco Hakushu supone la revelación de los whiskys japoneses, ya que es fresco y está ligeramente ahumado con notas herbáceas.

Otro de los destilados de Suntory es el antes mencionado Hibiki, considerado el culmen del arte del whisky japonés, que representa a la perfección la armonía entre la naturaleza nipona y la artesanía. Además de ser el blended whisky más galardonado del país, se encuentra entre los más prestigiosos y apreciados del mundo.

Sobre Beam Suntory Inc.
Beam Suntory es la tercera compañía de bebidas espirituosas Premium. Enre sus buques insignia se encuentran el bourbon Jim Beam y el whisky japonés Yamazaki, así como marcas de prestigio mundialmente conocidas como los bourbons Maker’s Mark y Knob Creek, los whiskys japoneses Hakushu y Hibiki, los escoceses Teacher’s, Laphroaig y Bowmore, whisky Canadian Club, el whisky español DYC, cognac Courvoisier, tequila Sauza, ginebra Larios y licor Midori. La compañía genera aproximadamente unas ventas mundiales anuales de 4.600 millones de dólares, excluyendo impuestos al consumo.

Beam Suntory fue creada en 2014 mediante la combinación del líder mundial en bourbon y el pionero en whisky japonés para formar una nueva empresa con una larga tradición, pasión por la calidad, espíritu innovador y cultura emprendedora. Con sede en Deerfield, Illinois, Beam Suntory es una subsidiaria de Suntory Holdings Limited de Japón.
www.beamsuntory.com y www.drinksmart.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share