Editadas por Anaya Touring.
El Grupo Anaya acaba de lanzar al mercado un lote de prácticas publicaciones dentro de su colección Anaya Touring y plasmadas con cuidado contenido y presentación. Destacan de manera especial sendas guías, la del Turismo Gastronómico y la del Turismo del Vino, respectivamente. Ambas son una especie de biblias de consulta recomendada.
La Guía del Turismo Gastronómico 2011
Esta guía ofrece un recorrido delicioso de 52 rutas por lo mejor de la gastronomía española: desde la riqueza micológica del Pirineo hasta la maravillosa chacinería de las sierras andaluzas, desde las delicadísimas carnes de los lechazos castellanos a la calidad excelsa de la industria conservera de pescados, los aceites de oliva tradicionales y los de nuevo cuño, el extraordinario panorama de los quesos, las riquísimas lonjas de pescado, la cabaña ganadera de altos vuelos…
Y por supuesto los lugares donde se producen: desde la dehesa extremeña a las costas del Cantábrico o el Mediterráneo, desde las huertas del Ebro o de Murcia a los prados de montaña o las cuevas donde maduran ciertos quesos…

Cada ruta incluye información de almazaras, queserías, elaboradores, tiendas y todo tipo de establecimientos especializados, además de hoteles y restaurantes de toda España.
Los textos son de Ismael Díaz Yubero, Francesc Ribes y otros.

La Guía del Turismo del Vino 2011
Esta segunda guía es única, organizada por Comunidades, con todas las denominaciones de origen, las variedades de uva más usadas y los métodos de elaboración del vino. Es además una Guía Rural Inédita porque descubre cientos de las poblaciones más hermosas y menos conocidas, así como muchos de los paisajes de mayor belleza de este país, que tienen la impronta secular del vino.
También hay que destacar su carácter práctico porque que facilita la visita de las poblaciones vitivinícolas, pensada para los amantes del vino y también del turismo.
La edición 2011 de la Guia del Turismo del Vino es muy completa y exhaustiva y en ella se ha añadido información de hoteles y restaurantes, bodegas, tiendas y establecimientos especializados además de utilísimos y actualizados mapas, tanto de ocupación de los viñedos de cada zona, como de carreteras.
Francesc Ribes y otros autores aportan los textos.