Naranjas Lola, en la cresta de la ola

Pionera en la venta on-line ha diversificado su oferta.
Naranjas Lola
Diferentes productos de Naranjas Lola.

Naranjas Lola, la empresa familiar de Cullera (Valencia) pionera en la venta por Internet, sigue ocupando posiciones cimeras no sólo por mantener la excelente calidad de sus cítricos, sino también por haber sabido diversificar su oferta.

La inclusión de tomates, melones, sandías, mermeladas de naranjas artesanales y hasta cocas caseras supuso en su momento una novedad en las propuestas de Lola, a las que se han unido el kumquat, un pequeño y llamativo cítrico de piel comestible, y el limequat, con un cierto parecido a la lima.

Ambos pueden comerse al natural o utilizarse en cócteles, repostería, salsas, confituras y zumos, explica a Sano y Sabroso el patriarca de Lola, Federico Aparici, quien presume, con mucha razón, de tener a grandes cocineros entre sus clientes, como Ferran Adrià, los hermanos Roca, Martín Berasategui, Salvador Gallego o Andoni Aduriz, entre otros.

En el obrador artesanal se elaboran asimismo los “Pedacitos de Lola”, piezas en menor formato de unas sabrosas cocas en las que priman las almendras, nueces, pasas y dátiles, perfectamente armonizadas siguiendo los cánones de viejas recetas familiares.

Fue en 1998 cuando Lola revolucionó el mercado al trasladar del árbol a la mesa, en 24 horas, las mejores naranjas de sus propias cosechas, sin ningún aditivo químico para su coloración, maduración o conservación, y en su punto óptimo. Desde entonces esta fórmula de venta on-line se ha reproducido, pero la familia de Cullera mantiene su actividad en la cresta de la ola.
(www.naranjaslola.com)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share