La vendimia más tardía del siglo se cierra en Rioja con 368 millones de kilos y buenas expectativas de calidad

Dos conocidos tintos riojanos logran sendos premios internacionales.

Las últimas uvas de la cosecha 2013 en la D.O.Ca. Rioja se vendimiaron el pasado día 8, con lo que los Servicios Técnicos del Consejo Regulador dieron por finalizada la recolección más tardía de la historia reciente de esta denominación y, también, una de las más cortas en cuanto a producción, con un total de 368,3 millones de kilos de uva, ha desvelado a Sano y Sabroso un portavoz del referido organismo.

De la citada cantidad, 342,5 millones han sido de uva tinta y 25,8 millones de blanca. “Es un volumen algo superior a los 355 millones de la cosecha del pasado año, que resultó muy afectada por la sequía, pero muy inferior al potencial productivo que tiene actualmente la D.O. Ca. Rioja“, precisa la misma fuente.

Indica asimismo que “el primer balance es optimista respecto a la calidad”, a pesar de que “ha sido un año complejo desde el punto de vista vitícola, caracterizado por un comportamiento climatológico diferente, con una pluviometría muy alta y temperaturas bajas en primavera, que han retrasado el ciclo y provocado una maduración desigual“.

Recalca que “más que nunca, dadas las exigencias que ha planteado la actual campaña, los viticultores riojanos han demostrado su gran profesionalidad y buena preparación para afrontar situaciones tan complejas como la de esta última vendimia y saber obtener lo mejor de la misma, con alta satisfacción de los enólogos“.

La superficie total de viñedo productivo en la denominación para esta cosecha 2013 ha sido de 61.835 hectáreas, de las que 58.021 corresponden a variedades tintas (www.riojawine.com)

Gran Reserva 904 de 2001.

Premios internacionales a tintos de La Rioja Alta y Beronia
En otro apartado referido a los vinos de Rioja, y a tenor de las comunicaciones que el periodista ha recibido en los últimos días, hay que destacar dos premios internacionales logrados por sendas bodegas, en concreto La Rioja Alta y Beronia, del grupo del mismo nombre y de González Byass, respectivamente.

Beronia Gran Reserva 2006.

La edición asiática de los “Decanter World Wine Awards 2013” ha elegido al Gran Reserva 904 de 2001 como el “Mejor Vino Tinto Varietal de España”. Elaborado con tempranillo y graciano (10%) por La Rioja Alta, S.A., este vino ha obtenido también una Medalla de Oro y un Trofeo Regional en este concurso, considerado el más importante de Asia ya que ofrece a los consumidores orientales una fuente de recomendaciones de absoluta confianza (www.riojalta.com)

Por su parte, el “International Wine & Spirit Competition“, uno de los concursos con mayor reconocimiento a nivel internacional, y que tiene lugar en el Reino Unido, ha otorgado al Beronia Gran Reserva 2006 el galardón de Rioja Trophy. Este vino es un “coupage” de tempranillo, mazuelo y graciano (www.beronia.es)

Sin duda, merecidos reconocimientos a dos bodegas riojalteñas, de Haro y Ollauri para ser más precisos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share