El Patronato Provincial de Turismo de Cádiz publica la nueva guía de gastronomía

La selección descubre más de setecientos lugares imprescindibles y singulares de la provincia en los que comprar y comer.

El Patronato Provincial de Turismo de Cádiz acaba de publicar la segunda edición de la guía de gastronomía de la provincia, con un formato mayor y muchas novedades, y con un propósito claro: difundir lugares a los que merece la pena ir por conservar las tradiciones, por el trato que dan a quienes les visitan, por innovar en la cocina y, por supuesto, por la calidad de lo que ofrecen.

Con esta reedición, el Patronato da respuesta a una información cada día más solicitada por el visitante, el curioso y la propia población gaditana, ya que aparece en la guía información que no figura en otras publicaciones más convencionales: lo que hay de fondo en cada una de las propuestas gastronómicas. Con esta guía también se invita a viajar y pasear por los pueblos gaditanos.

La selección ha corrido a cargo de Pepe Monforte, periodista, gastrónomo, autor de www.cosasdecome.es, que ha puesto en primer plano, lugares en los que disfrutar de la comida durante todo el día y no sólo restaurantes para almuerzos y cenas, que suele ser lo típico; la gastronomía como experiencia ligada a la cultura, de ahí la gran cantidad de curiosidades que saca a la luz. Y muchos lugares a los que ir: más de 700 establecimientos en los que comer o comprar.

Portada de la Guía.
Portada de la Guía.

El Patronato editó 4.000 ejemplares en papel de la primera edición, que se habían agotado. En internet recibió más de 9.000 visitas en el último año y esta segunda edición promete superarse, porque lleva más de 400 en solo una semana. En papel se han editado 5.000 ejemplares. Tiene 88 páginas y un formato mayor que la anterior edición. Como novedad, incorpora un calendario de fiestas gastronómicas.

La Guía está estructurada por municipios y en cada uno figuran ocho apartados:

  1. El desayuno (porque ya hemos dicho que no es una guía de restaurantes para comer y cenar)
  2. Sitios con solera
  3. Visitas de comé (para dar cabida a las compras)
  4. Comer con vistas (porque las vistas también importan)
  5. Un dulcesito (para que no perdamos la costumbre de la merienda)
  6. Imprescindibles
  7. La foto
  8. Tapear y comer (aquí se han fusionado dos apartados)

En la Guía Gastronómica tienen cabida las ventas, las panaderías, las tabernas, los mercados, las pastelerías… una selección tan amena como rigurosa que no distingue entre caros o baratos, ni números de tenedores, sino que invita a descubrir los lugares en los que disfrutar de la buena mesa, de las vistas, de la compañía o de conocer cómo se fabrican los productos más emblemáticos.

El objetivo es que la guía se reutilice, que anime al consumo para contribuir a la economía local, y difundir lugares que seguramente no saldrían en las guías más convencionales. En suma: que se revalorice la gastronomía de la provincia.

La guía se puede descargar en pdf desde el apartado de publicaciones de www.cadizturismo.com y también ver como revista digital on-line.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share