“El arte del Gin&Tonic”, mejor libro de bebidas 2013

Escrito por Miguel Ángel Almodóvar competirá con los mejores del mundo.

Los prestigiosos premios «Gourmand Cookbook Awards» han reconocido a «El Arte del Gin&Tonic», de Miguel Angel Almodóvar, como el mejor libro de bebidas editado en España 2013 en la categoría «Best Matching Food and Drinks Book», ha comunicado hoy a Sano y Sabroso una portavoz del Grupo Anaya, que ha editado esta obra.

El libro singular, de 224 páginas, se clasifica para la próxima competición de los mejores del mundo («Gourmand Best in the World»), que se disputará durante la “Beijing Cookbook Fair”, del 19 al 21 de mayo de 2014, desvela la misma fuente.

La gran aventura del gin tonic, de medicina a golosina
Más de medio siglo después de que Winston Churchill afirmara que: “El gin tonic ha salvado más vidas y mentes británicas que todos los doctores del Imperio”, el experto en nutrición y gastronomía Miguel Ángel Almodóvar sitúa el momento de tan portentoso invento en el atardecer del 20 de junio de 1858, a los pies de la gran roca de Gwalic y ante los restos de la pira funeraria de Rani Lakshmibai, reina del Estado indio de Jhansi, tras la rotunda victoria de las tropas del general Hugh Rose en uno de los episodios bélicos que daría fin a la Rebelión de los Cipayos.

Portada del libro.
Portada del libro.

Para llegar a esa encrucijada histórica, la bebida hubo de recorrer cuatro siglos en los que se fueron produciendo otros tantos hitos: la creación de la ginebra en el siglo XVI; el descubrimiento de las virtudes terapéuticas de la quinina en el XVII; la invención del agua tónica carbonatada en el XVIII; y la mezcla feliz de los tres ingredientes en el ecuador del siglo XIX.

La historia continúa en el siglo XX, cuando la bebida que durante mucho tiempo había sido un remedio contra la fiebre y el paludismo, se convierte en un cóctel popular y de consumo masivo, y la revolución se completa en los albores del siglo XXI con la eclosión de las ginebras y tónicas Premium y la incorporación al cóctel de una colorista y aromática paleta de botánicos.

Sobre el autor
Miguel Ángel Almodóvar es licenciado en Sociología. En 1973 comenzó a trabajar en el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) y se especializó en divulgación científica, principalmente sobre nutrición, convirtiéndose en un gurú de la gastronomía.

Asesor científico y articulista de la revista «Conocer». Miembro de la Asociación Nacional de Informadores de Salud (ANIS). Colaborador en el suplemento semanal «A tu salud», en la revista mensual «Vinos y Restaurantes», donde dirige la sección «Apuntes gastronómicos» y en la revista mensual «Distribución y Consum»o (de la Empresa Nacional MERCASA), dirigiendo la sección «Rutas con sabor».

Ha dirigido espacios sobre alimentación y gastronomía en los programas “Mirando al Mar”, “Cada Día” y “Lo que inTeresa” (Antena 3 TV), “Día a Día” (Tele 5), “Calidad de Vida” (Localia televisión), y “Salud para todos” (Arait Multimedia).

Colaborador de lujo en esta obra es Sacha Hormaechea. Cocinero, fotógrafo y cineasta, ha desarrollado con igual pasión estas tres facetas que le hacen único en la cocina española.

En su palmarés cuenta, entre otras distinciones, con un premio a la mayor aportación del arte al mundo de la gastronomía o el premio a la mejor tapa del mundo en Madridfusion.
www.anayamultimedia.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share