Cinco toneladas de lechazo se consumirán este mes en Aranda de Duero

Diez asadores participan en las XIV Jornadas Gastronómicas del Lechazo
La mesa está servida.
La mesa está servida.

Cinco toneladas de cordero lechal se consumirán en la XIV Edición de las Jornadas Gastronómicas del Lechazo de Aranda de Duero, que hoy han dado comienzo y se prolongarán durante todo el mes de junio en esta localidad burgalesa.

Manos expertas cortan el lechazo.
Manos expertas cortan el lechazo.

Son diez los asadores que toman parte en esta iniciativa, que cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento, Asohar (Asociación de Hosteleros de Aranda y la Ribera) y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero.

Protagonistas de las Jornadas.
Protagonistas de las Jornadas.

Finca Los Rastrojos, Mesón de la Villa, Asador de Aranda, Asador Casa Florencio, Restaurante Asador el Lagar de Isilla, Asador Casa José María, Mesón El Cordero, Mesón El Pastor, Restaurante Aitana y Montermoso Restaurante son los diez locales en los que, por un precio de 37 euros, se va a poder degustar un exquisito lechazo asado en horno de leña, con el sistema tradicional que ha hecho famosa esta localidad, precedido de una serie de entrantes y todo ello acompañado de un vino de la Ribera del Duero, torta de Aranda y ensalada con lechuga de Medina.

La alcaldesa de Aranda presenta las Jornadas del Lechazo.
La alcaldesa de Aranda presenta las Jornadas del Lechazo.

Por ración se servirá un cuarto de lechazo, siendo de destacar que todos los corderos lechales que se van a servir están amparados por el sello de la Indicación Geográfica Protegida Lechazo de Castilla y León, lo que aporta un plus de confianza a unos establecimientos que ya disfrutan de ella por su buen hacer, como es el caso del Asador Casa Florencio (tfno.: 947 500 230), un clásico arandino que ha deleitado a miles de paladares con sus exquisiteces desde 1949, y que ahora dirige Rafael Miguel, haciendo honor a la historia del establecimiento, pero siempre atento a cualquier novedad que pueda sorprender para bien, como sus Menús Oveja Negra; o Finca Los Rastrojos (tfno.: 947 512 799), donde David Izquierdo conjuga tradición e innovación (no en vano ha ganado seis años consecutivos el Concurso Comarcal de Tapas, Pinchos y Banderillas).

Iglesia de Santa María, una de las que comparten la sede de Las Edades del Hombre.
Iglesia de Santa María, una de las que comparten la sede de Las Edades del Hombre.

Las Jornadas del Lechazo cuentan este año con un estupendo valor añadido: la celebración en Aranda de Duero de la XIX Edición de Las Edades del Hombre, exposición que recoge lo mejor del arte sacro de Castilla y León, y que en esta ocasión divide su sede en las iglesias de Santa María La Real y San Juan, donde 130 obras conforman la exposición, dividida en cinco capítulos, y que en esta ocasión se aglutina bajo el título de “Eucharistia”.

Visita teatralizada.
Visita teatralizada.

Una deliciosa visita teatralizada que tiene lugar todos los días excepto los lunes, y que tiene carácter gratuito nos lleva a recorrer las calles de Aranda, descubriendo su arquitectura, sus rincones escondidos y sus misterios. Debido a un conflicto por la construcción de unas casas que impedían el acceso directo a la iglesia, Aranda tuvo que hacer un plano en tres dimensiones de su núcleo urbano, siendo el primero de estas características de España. La autora de la visita se ha basado en esta historia para hacernos pasar un buen rato por los principales rincones arandinos.

En las bodegas subterráneas.
En las bodegas subterráneas.

Y si aún nos queda tiempo (no hay que descartar la posibilidad de pernoctar en Aranda para aprovechar mejor todo lo que ofrece), no hay que olvidar el subsuelo, recorrido por siete kilómetros de galerías, donde duermen algunos de los mejores vinos de la Ribera del Duero u otros atractivos como el Museo del Tren, el Museo Casa de las Bolas, con la Colección Permanente Félix Cañada o el Centro de Interpretación de la Arquitectura del Vino, CIAVIN.

Fotos: Javier Bustamante

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share