Comer en Budapest, mucho más que simple gulash

Tokay, el rey de los vinos.
Tokay, el rey de los vinos.

Con dos restaurantes con estrella Michelin y un chef entre los diez mejores del Bocuse d´Or, la capital húngara quiere colocarse entre las grandes ciudades gastronómicas de Europa. Aún tiene mucho por conseguir, pero está en el buen camino.

Schreiner Gábor, chef del Nobu.
Schreiner Gábor, chef del Nobu.

Budapest deslumbra al viajero por sus infinitas caras. Es una de Continuar leyendo «Comer en Budapest, mucho más que simple gulash»

Ocho apellidos vascos (y otros tantos pintxos) para descubrir Vitoria-Gasteiz

Un recorrido por los principales nombres que adornan la capital vasca.
Plaza de la Virgen Blanca, de noche.
Plaza de la Virgen Blanca, de noche.

La celebrada película de Emilio Martínez-Lázaro, que ya ha recaudado más de 50 millones de euros y ha sido vista por 23 millones de espectadores, inspira este mínimo recorrido por Vitoria-Gasteiz que este año luce el título de Capital Española de la Gastronomía. Con ocho apellidos vascos (con Continuar leyendo «Ocho apellidos vascos (y otros tantos pintxos) para descubrir Vitoria-Gasteiz»

Río Negro, un buen vino para iniciar el camino de los Pueblos Negros

La apuesta de una familia emprendedora en lucha contra los elementos.
Casa principal de Río Negro.
Casa principal de Río Negro.

Pocos daban crédito a lo que veían, cuando la familia Fuentes Fernández decidió adquirir a finales de los noventa una enorme finca de 600 hectáreas en la zona más alta de Guadalajara, rozando los 1000 metros de altitud para dedicarla a… hacer vino. ¿Están locos?, decían los sabios de lugar Continuar leyendo «Río Negro, un buen vino para iniciar el camino de los Pueblos Negros»

Vitoria-Gasteiz busca conquistar los paladares del mundo

La Capital de la Gastronomía 2014 se presenta en Madrid y Barcelona y acoge expertos de doce países.
Ken Follet junto a su estatua.
Ken Follet junto a su estatua.

Tras las presentaciones que Vitoria-Gasteiz, Capital Española de la Gastronomía en 2014, ha hecho en Madrid y Barcelona, busca ahora conquistar los paladares de medio mundo y dar a conocer su espectacular gastronomía y la calidad de sus productos en un docena de países de tres continentes con la Continuar leyendo «Vitoria-Gasteiz busca conquistar los paladares del mundo»

Burgos incorpora a sus numerosas obras de arte una más: la gastronomía

Durante 2013 disfruta el título de Capital Española de la Gastronomía.
Burgos, capital española de la gastronomía.

El viajero que llega a Burgos puede sentirse abrumado por la espectacular oferta que propone esta ciudad y sus alrededores. Pocos destinos turísticos cuentan con tantos atributos para seducirle: un casco histórico plagado de monumentos de todas las épocas, unos paseos junto al río en los que alternan impresionantes museos Continuar leyendo «Burgos incorpora a sus numerosas obras de arte una más: la gastronomía»

La Ruta del vino de Rueda comienza a dar sus primeros pasos

Constituida la Junta Directiva e iniciadas las tareas de colaboración con ACEVIN.
Bodega Real Sitio de Ventosilla.
Bodega Real Sitio de Ventosilla.

La que será en breve Ruta del vino de Rueda acaba de empezar a dar sus primeros pasos y a marcarse el camino para la obtención de la certificación oficial dentro del Club de Calidad “Rutas del Vino de España”, un exitoso proyecto financiado y promovido por el Ministerio de Continuar leyendo «La Ruta del vino de Rueda comienza a dar sus primeros pasos»

Burgos gana por K.O. el título de Capital Española de la Gastronomía 2013

Sorprendentemente solo hubo cinco candidaturas y únicamente Ciudad Real llegó a la final.

No hubo sorpresa. Burgos ganó por K.O. en uno de los primeros asaltos a Ciudad Real el brillante título de Capital Europea de la Gastronomía 2013. Al parecer, ni siquiera hubo debate entre los miembros del Jurado para decidir por unanimidad la ciudad ganadora. Sin menospreciar los méritos de Burgos Continuar leyendo «Burgos gana por K.O. el título de Capital Española de la Gastronomía 2013»

Recorriendo la ruta del champán, el oro líquido

Un paseo por los tesoros artísticos y vitivinícolas de la región Champagne-Ardenne.
Paisaje de Champagne.
Paisaje de Champagne.

Al este de París, la región de Champagne-Ardennes es una amalgama de paisajes e historia. Una región sabrosa y chispeante en la que la historia de Francia ha dejado un buen número de testimonios y en la que la naturaleza sabe ofrecerse cálida y grandiosa. Todo, bajo el signo Continuar leyendo «Recorriendo la ruta del champán, el oro líquido»

Un milagro de la gastronomía entre Madrid y Toledo

El Bohío, de Pepe Rodríguez, hace sublime la recia cocina castellana.

A mitad de camino entre Madrid y Toledo se encuentra Illescas, una población un tanto anodina, una de las que creció como dormitorio de la capital que tiene casi olvidado su pasado más esplendoroso, cuando fue una de las protegidas del todopoderoso Cardenal Cisneros. La potencia de sus dos vecinas Continuar leyendo «Un milagro de la gastronomía entre Madrid y Toledo»

Share