Áster y Lagar de Cervera estrenan imagen

El grupo La Rioja Alta lanza al mercado nuevas añadas de estos dos vinos.
Áster Crianza 2010.
Áster Crianza 2010.

El grupo La Rioja Alta ha lanzado al mercado las nuevas añadas de sus vinos Áster (Ribera del Duero) y Lagar de Cervera (Rías Baixas). Ambos aportan, junto a su reconocida calidad, el estreno de una nueva y más atractiva imagen.

Un portavoz del grupo, que celebra sus 125 vendimias, ha comunicado a Sano y Sabroso que la cosecha 2010 de Áster Crianza, añada calificada oficialmente como excelente, “destaca además por lucir una nueva imagen (etiqueta y cápsula) que representa fielmente la fuerza y elegancia de los vinos de nuestra bodega de Anguix, en la Ribera del Duero burgalesa“.

Ha precisado que la elaboración se ha realizado con uva propia, exclusivamente con tinta del país (tempranillo), y que su lanzamiento “refuerza la apuesta de nuestra casa por transmitir, sólo en cosechas excepcionales como la 2010, la emoción y personalidad de un terruño muy especial, del que procede un vino que sobresale por sus notas afrutadas, complejidad y magnífica estructura.

“Su crianza se desarrolló durante veintidós meses en barricas de roble francés. Posteriormente fue embotellado para continuar redondeando un carácter y finura que sorprenderán a los apasionados de los vinos de esta Denominación de Origen. Áster Crianza 2010 es perfecto para disfrutar, especialmente con asados, guisos especiados o quesos curados“.

Lagar de Cervera 2014.
Lagar de Cervera 2014.

Respecto al Lagar de Cervera 2014, de la D.O. Rías Baixas, ha indicado que la nueva añada luce una renovada presentación, igualmente de etiqueta y cápsula, que “destaca por la nitidez y elegancia de un conjunto actualizado y acorde con la magnífica calidad de este vino elaborado en O Rosal (Pontevedra).

“Una cosecha que el enólogo Ángel Suárez califica como ‘típicamente gallega’, que permitió retrasar al máximo el inicio de la vendimia para completar, en el momento óptimo, la selección y recolección manual de la uva albariño.

“El resultado es un vino que sobresale por su gran intensidad aromática y, especialmente, por la riqueza de matices varietales que disfrutamos en la copa. Fresco, carnoso, untuoso, complejo y muy equilibrado, resulta óptimo para disfrutar junto a cualquier aperitivo, así como con mariscos, pescado, ensaladas, arroces, aves, quesos frescos, etc. Un gran albariño, especialmente elegante por dentro y por fuera“.
(www.riojalta.com)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share